Los registros parroquiales y civiles, ejes genealógicos
Las fuentes esenciales en España para la investigación genealógica son dos, los registros parroquiales y los civiles. Si tenemos acceso a ambos para las fechas y lugares que nos interesan podremos … Sigue leyendo
Cómo empezar mi árbol genealógico
Este es un post para quienes desean comenzar a descubrir su historia familiar pero aún no han creado su primer árbol genealógico que será la base de la investigación. Hasta este … Sigue leyendo
Primera visita a un archivo, superando el miedo escénico al mundo “real”
Como no podía ser de otra forma en nuestros días, han aparecido en los últimos años lo que podríamos denominar investigadores genealógicos virtuales, es decir aquellos cuya actividad se desarrolla íntegramente … Sigue leyendo
¿Tendré antepasados judíos? Mitos y realidades
La posibilidad de descender de judíos conversos ha constituido para los españoles una de las mayores pesadillas posibles durante siglos. Una sola gota de sangre conversa manchaba irremisiblemente a toda … Sigue leyendo
¿Cómo designamos a nuestros parientes?
En nuestra vida diaria apenas si manejamos media docena de términos para designar a nuestros parientes más cercanos. Incluso a los lejanos, con … Sigue leyendo
Cómo crear nuestra página de genealogía en internet
Afortunadamente hay muchas opciones en la actualidad para iniciar un espacio genealógico en la red, al alcance de usuarios de cualquier nivel, incluso de aquellos sin conocimientos … Sigue leyendo
Comparte, difunde, publica informaciones genealógicas
Investigar implica inevitablemente acumular informaciones, documentos, listados, recursos de todo tipo. Es adquirir conocimientos y experiencias para avanzar en las búsquedas, mientras creamos un archivo, físico y virtual, que nos … Sigue leyendo
Antes de empezar: Orientemos la búsqueda
La genealogía, tal como la define de forma concisa y precisa la Real Academia España es la serie de progenitores y ascendientes de cada persona de modo que nuestra tarea … Sigue leyendo
¿Cuantas personas hay con mi apellido en España?
Una de las primeras preguntas que nos formulamos y que nos puede ayudar mucho en nuestra investigación es cuantificar cuantas personas llevan hoy en día el apellido que investigamos. … Sigue leyendo
Diccionarios de apellidos, huid de ellos!
Sí, seamos sinceros, todos nosotros hemos tenido alguna vez en nuestras manos o hemos curioseado por internet un repertorio de apellidos. Un diccionario o enciclopedia que guarda en su interior … Sigue leyendo