Consulta online los pleitos de hidalguía de la Real Chancillería de Valladolid
Los hidalgos de Castilla podían y muchas veces debían demostrar su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid o Granada,
Leer másLos hidalgos de Castilla podían y muchas veces debían demostrar su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid o Granada,
Leer másComo ya mencionamos en el post ¿Sigue habiendo nobles en la España del siglo XXI? la nobleza en nuestro país
Leer másArchivos Militares (II): Segovia, los oficiales del ejército de Tierra Si tienes un antepasado que fue oficial del ejercito español
Leer másLos archivos parroquiales se constituyen, sin duda alguna, como los principales para la investigación de la historia familiar en España. Ya
Leer másTodos los investigadores, desde que empezamos a recorrer los primeros pasos, vamos formando y ampliando un creciente archivo, digital y
Leer másCentenares de nuestros antepasados tuvieron una relación directa o indirecta, temporal o permanente y voluntaria u obligatoria con el
Leer más¿Por qué y para qué querrá la Corona de Castilla exigirme que declare todos mis bienes y rentas? Esta fue
Leer másSe denomina por antonomasia Registro Civil de España al creado en 1871 por el Estado Español para la inscripción de
Leer másCorría el año 1841 y los liberales españoles habían intentado ya en dos ocasiones, sin conseguirlo, la puesta en marcha del
Leer másHabiendo considerado los libros parroquiales como la principal fuente de investigación para el genealogista, la siguiente cuestión es determinar dónde
Leer másLas fuentes esenciales en España para la investigación genealógica son dos, los registros parroquiales y los civiles. Si tenemos acceso
Leer másEl tiempo es uno de nuestros bienes más preciados y la visita a un archivo puede proporcionarnos una jornada muy satisfactoria
Leer másUna cuestión muchas veces desconcertante para el genealogista es el hecho de que una misma población haya estado sujeta
Leer más