Ciudadanía española, claves para localizar la partida de nacimiento
Ciudadanía española, claves para localizar la partida de nacimiento
Esta es una cuestión de «genealogía práctica», la de miles y miles de hijos, nietos y bisnietos de españoles que no poseen pasaporte español pero que por diversas circunstancias se plantean solicitar la nacionalidad española y necesitan acreditarla.
En esta entrada veremos algunos consejos sobre cómo localizar el documento que suele ser la clave para iniciar el procedimiento: la partida de nacimiento en España de ese padre o abuelo que nos permitirá demostrar nuestro origen español.
DATOS ESENCIALES PARA SOLICITAR UNA PARTIDA DE NACIMIENTO
- NOMBRE Y DOS APELLIDOS. En España rige el sistema oficial de doble apellido y así figuramos todos los españoles en el Registro Civil. Conviene conocer estos dos apellidos para que podamos localizar la documentación sin riesgo de equivocaciones.
- LOCALIDAD DE NACIMIENTO. Otro dato esencial es el lugar de nacimiento exacto (el pueblo o ciudad). España está constituida por Comunidades Autónomas (antes llamadas Regiones), Provincias y Localidades.
- FECHA EXACTA DE NACIMIENTO. Día, mes y año de nacimiento.
¿A CUANTAS PREGUNTAS HEMOS RESPONDIDO AFIRMATIVAMENTE?
CONOZCO LOS TRES DATOS
¡Enhorabuena! Todos los nacimientos desde 1871 se pueden solicitar al Registro Civil de España con esta información. No hay más que seguir las indicaciones que encontrarás en el post:
El Registro Civil de España (1871-¿?)
NO SÉ LA FECHA EXACTA DE NACIMIENTO
Aunque no se conozca la fecha de nacimiento, seguro que es posible estimar un intervalo de años en los que debió nacer la persona que investigamos. Por fotos, fechas de matrimonio, de nacimiento de los hijos, por circunstancias de su salida de España… En cualquier documento legal, religioso, administrativo o incluso en entidades deportivas o sociales puede que esa persona tuviera que declarar su edad con precisión o de forma aproximada.
Revisando estos datos, establezcamos un intervalo prudente, como máximo de unos 5 años, entre los que debió nacer esta persona. En base ello realizaremos la petición al Registro Civil indicando que sólo tenemos una estimación aproximada de la fecha. Así, por ejemplo, si hemos calculado que pudo ocurrir entre 1890-95, solicitaremos la partida con fecha 1/1/1890 y en el campo OBSERVACIONES indicaremos que desconocemos la fecha exacta pero que «nos consta que fue entre 1/1/1890 y 31/12/1895». De este modo estaremos solicitando un esfuerzo extra al funcionario pero dentro de un rango asumible. El resultado positivo no está garantizado, pero habrá muchas más posibilidades de éxito.
DESCONOZCO LA LOCALIDAD
Es frecuente el caso de personas que sólo conocen referencias ambiguas sobre el lugar de nacimiento de sus familiar español. Indicaciones totalmente insuficientes teniendo en cuenta la amplitud de los territorios mencionados; «nació en Andalucía» (hay 8 provincias en Andalucía y 786 poblaciones) «era del Norte de España» (bajo esta indicación existen 9 comunidades autónomas con varios miles de poblaciones), «vino de las islas Canarias» (actualmente incluye 2 provincias, 9 islas habitadas y 88 municipios).
También en este caso es preciso revisar a fondo toda la documentación sobre esa persona e intentar reducir la búsqueda a una población o una pequeña comarca. Fotos familiares donde puedan aparecer monumentos o paisajes, objetos con inscripciones, cualquier tipo de escritos en los que se pudiera hacer mención a lugares, tradiciones, nombres de familiares…
Un indicio parcial, que hay que manejar con prudencia, son los apellidos de la persona, siempre que no sean muy frecuentes. Si los introducimos en el Mapa de apellidos del INE podremos ver si actualmente está muy concentrado en unas regiones u otras. Por ejemplo apellidos como Ferreiro, Ferré, Ferrer o Herrero nos muestras zonas muy diferentes de España. En unos casos hay tantas miles de coincidencias que no nos aportará nada la consulta pero en otros puede señalarnos zonas en las que sería muy posible que hubiera nacido la persona.
Si tenemos información o claros indicios de que la persona procedía de una Comunidad Autónoma en concreto se puede consultar además el buscador de apellidos que varias de estas Comunidades ofrecen con mayor detalle dentro de cada provincia, por ejemplo el Instituto de Estadística de Cataluña (detalla por comarcas), el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (datos por municipios) y el Instituto Galego de Estadística (por municipios)
Incluso debemos fijarnos si el nombre de pila es peculiar, especialmente en el caso de las mujeres. Hay advocaciones a vírgenes con las que apenas hay bautizadas algunas decenas o centenares de personas en España y que nos pueden conducir a una localidad concreta o área.
Siempre hay que considerar la opción de acudir a la embajada española, para consultar posibles registros consulares, y también revisar la documentación relativa a inmigrantes en el país de llegada, varios de estos enlaces se pueden consultar en el post De España a América, ¿de qué barcos descendemos?

HAY DUDAS SOBRE LOS APELLIDOS
Entre países de habla española es menos frecuente, pero hay ocasiones en que resulta imposible localizar a un familiar porque hubo una modificación de su nombre y/o apellidos al ser inscrito en el país de acogida. Quizás el supuesto más frecuente sea la adaptación al español de nombres y apellidos procedentes de zonas que tienen también segundas lenguas. Consideremos las posibles variantes de los apellidos y no pensemos que éstos son inmutables, la modificación de una simple «b» por «v» o viceversa puede ser la clave para que encontremos o no a la persona. Vocales modificadas, letras o vocales añadidas para que el apellido suene tal como se pronuncia…
Aún así, si sólo conocemos un apellido o incluso si tenemos dudas de la forma exacta de escribirlo, será suficiente conociendo la localidad y la fecha de nacimiento que podamos solicitar la partida. Pero es importante que hagamos constar en los comentarios nuestras dudas para que la persona encargada pueda encontrar el documento.

SI FUE MILITAR
En muchas consultas se menciona que la persona fue militar y bien por su destino o bien por las guerras que hubo en España emigró. Es un hecho muy a tener en cuenta porque localizar la hoja de servicios podría ser la clave para hallar su partida de nacimiento.
Si fue oficial del ejército de tierra se puede solicitar su expediente en el Archivo General Militar de Segovia. Ver información sobre este archivo en el post Archivos Militares (II): Segovia, los oficiales del ejército de Tierra. Si fue un soldado raso o con graduación hasta sargento se puede consultar el Archivo General Militar de Guadalajara
En caso de duda o si pertenecía a cuerpos específicos (médicos, ingenieros, etc) se puede solicitar ayuda y orientación al Instituto de Historia y Cultura Militar escribiéndoles al buzón ihycm@et.mde.es indicando todos los datos que conozcamos sobre las fechas en que sirvió en el ejército y en qué destinos o campañas pudo haber participado.
¿DONDE SOLICITAR AYUDA?
Si después de revisar estas opciones no es posible avanzar en la búsqueda, siempre queda la alternativa de buscar ayuda en las redes sociales.
Actualmente el mayor grupo de genealogistas de Facebook en español, con más de 8.000 miembros, es Zumbados por la Genealogía. Accediendo al grupo y exponiendo toda la información que conozcamos seguro que se recibirá alguna respuesta.
Antonio Alfaro de Prado
Buenas tardes, mi abuela Concepcion Simo nacio en Cadiz en 1905, llego en el Barco P. de Salustregui con sus padres Jose Simo y Concepcion Barrios el 24/03/1910 a la Argentina a la edad de 5 años, necesito saber en que pueblo o localidad de Cadiz nacio y fecha exacta muchas gracias
Necesito la ayuda de ustedes para localizar la literal o partida de bautismo de mi abuelo Alberto Torres Ruiz de canaria nació aproximadamente en los años 1900 a 1919 y mi abuela Josefina Torres Simon en los años 1895 a 1899 ambos españoles y mi papá Angel Torres Torres nació en Canarias el 27 de enero de 1919.gracias por su dedicación.
Estoy tratando de localizarla partida de nacimiento de mi bisabuela paterna que nació en San Claudio A Coruña pero solo tengo su año de nacimiento no se exactamente la diocesis o Parroqui donde fue inscrita ni el dia y mes de su nacimiento, ella se llamaba Inés Palombí Montoto y se que su padre Serafín Leon Palombí Gómez nació en Quiroga, Lugo Galicia en 1850.
Hola, necesito la partida de nacimiento del bisabuelo de mi papá, el señor Lorenzo Ruiz Moreno, quien migró a Cuba y se casó con la señora Serafina Peralta Pérez, en 1870. Tengo varios datos de la familia, no se si por favor me pudieran ayudar.
Se que nació en Córdoba, y que sus padres fueron Manuel Ruiz e Isabel Moreno
Madelin . Brindamos un servicio de confiabilidad para buscar a su abuelo o bisabuelo español . No funciona bien la página. Me escribes al WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16
Buenos días Miguel
he intentado por muchas vias encontrar la partida de bautismo de mi bisabuelo Vicente Villaverde Polo nacido el 24 de Enero de 1850 en Valenzuela Córdova Andalucía, hijo de Antonio Villaverde Garcia y Antonia Polo Luque. cuento con varios documentos pero aun no consigo la partida de bautismo. crees que seria tan amable de ayudarme. fallece el 2 de abril de 1892 en Valenzuela.
Está en el Archivo de Córdoba . No funciona bien la página. Me escribes al WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16
Busca a su abuelo o bisabuelo español que emigro a Cuba ,no dudes en contactarnos que el tiempo se agota WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16
Ante todo, mis saludos y mi agradecimiento por la espléndida labor humanitaria que realizan al ayudar, a través de su sitio, a encontrar a familiares que han perdido su historia. Llevamos tiempo buscando familiares descendientes de la familia «Suárez Cacela», ya que mi antepasado Manuel Suárez Cacela emigró a Cuba a principios del siglo pasado procedente de La Coruña. Muchísimas gracias de antemano por su ayuda.
Buenas tardes. Necesito encontrar la Fe de Bautismo de mi Bisabuelo
José Belizon Castañeda
Nacido 21 de Enero de 1851
En San Fernando ,Cadiz
Hijo de Manuel Belizon Traverso y Francisca Castañeda de Celis
Agradezco me ayuden
Leslie tienes que dirigirte al Registro Civil Central . Saludos
Saludos desde Cuba, necesito localizar la partida de nacimiento de mi bisabuelo, de nombre Miguel Diaz Rodriguez nacido en coin Málaga, y no aparece en el registro civil es de 1856, solicito su ayuda para saber donde pudiera obtenerla vía online yo tengo todos sus datos
No puedo encontrar la partida de nacimiento de mi bisabuelo, José Castro González conocido como Maestro Chané. Nació El 16 o 18 de enero de 1856 en Santiago de Compostela Galicia,alli existe una Calle y un museo dedicado a él.
Me pueden ayudar. Gracias
HOLA NECESITO EL ACTA DE NACIMIENTO DE MI ABUELO JOSE PENEDO QUE NACIO EN 1890 , EN CASTILLA LA VIEJA, EN ESPAÑA. ME PUEDEN AYUDAR ?
Claudia tienes que dirigirte al Registro Civil Central . Pero los datos que tienes son insuficientes. Saludos
Hola necesito fe de bautismo de mi bisabuelo Faustino Alvarez García, nacio en Teberga, Oviedo, España en 1862 hijo de Francisco Alvarez y Beatriz García no tengo el mes ni día de nacimiento, necesito ayuda.
Gracias
Hola necesito que alguien me ayude a encontrar la inscripción de nacimiento de mi bisabuelo .Se llamaba Emilio Encina Luengo nació en Salamanca España en 1876 .Sus padres se llamaban Andrés Encina y María Luengo .El emigró siendo muy joven para Cuba por temas de guerra o servicio militar por favor ayúdenme .
Mercedes . Brindamos un servicio de confiabilidad para buscar a su abuelo o bisabuelo español . No funciona bien la página. Me escribes al WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16
Estoy investigando los datos de mi bisabuela Julia López Rocafull, debió nacer entre 1890 y 1892. En Andalucía. Su hijo, Antonio Espina López, nació en Linares (Jaén) EL 22 de junio de 1908. Necesitaría conocer donde está registrada en su nacimiento.
quiero solicitar la certificación de bautismo de los abuelos de mi esposo Clemente Torres Lopez, sus abuelos se llama es español Alberto Torres Ruiz, nació en Canarias, Provincia Santa Cruz de Tenerife, en 1910 a 1915 aproximadamente
Hola, necesito la partida de nacimiento de mi abuelo, dejo los datos por si me pueden ayudar.
Nombre y Apellido: Enrique Lamberto Colomer Lopez
Nacimiento: 17 Septiembre 1870
Lugares posibles: Betanzos o Santamaría de Oza, La Coruña, España.
Padres: Jacinto Colomer Cally y Adelina López Vidal
Hola saludos necesito la partida de nacimiento de mi bisabuelo Ricardo Enrique Ponts Fernández nacido el 22 de marzo de 1905 en La gomera , Valle hermoso, Islas Canarias.
Hola buenas noches,
¿Cómo estàn?
Necesito por favor el acta de Nacimiento de MIGUEL ECHAZARRETA GUERRA nacido en Pais Vasco en 1872. O su acta de Bautismo. Casado con JOSEFINA CANALES DE ECHAZARRETA. Muere el 13 de Abril de 1963 en Gomez Palacio, Durango, Mèxico.
Muy amables!
Mis saludos,
Les escribo desde Cuba, me gustaria y les agradecería que me pudiesen ayudar a localizar la literal de nacimiento de mi abuelo Manuel Rodríguez Fernández, nació en el año 1890, hijo de Antonio y Joaquina, los documentos que cuento solo mencionan que era de Asturias, España. Por favor si me pudieran ayudar, en espera de su respuesta
Yaquelin . Brindamos un servicio de confiabilidad para buscar a su abuelo o bisabuelo español . No funciona bien la página. Me escribes al WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16
Saludos. Necesito la partida de nacimiento del abuelo de mi esposo. Si nombre era Gabino Ramón Mosquera, hijo de Gabino Mosquera y Genovesa García. Nacido el 19 de octubre de 1904
Necesito la partida de nacimiento de mi bisabuelo Fernando Delgado Delgado Nuñez natural de San Cristóbal de la Laguna- Santa Cruz de Tenerife- San canarias- España en el año 1883 pero no tengo día y mes. Necesito de su ayuda
Mis saludos
Les escribo desde Cuba , necesito la partida de nacimiento de mi bisabuelo Antonio Nepomuceno Dorta nacido en SantaCruz de Tenerife Islas Canarias España en el Toscal nació en 1902 no tengo ni mes ni día.necesito su ayuda por favor
Madelin . Brindamos un servicio de confiabilidad para buscar a su abuelo o bisabuelo español . No funciona bien la página. Me escribes al WhatsApp (+ 34) 632 90 94 16