Primeros pasos

¿Tendré antepasados judíos? Mitos y realidades

La posibilidad de descender de judíos conversos ha constituido para los españoles una de las mayores pesadillas posibles durante siglos. Una sola gota de sangre conversa manchaba irremisiblemente a toda la descendencia, por cualquier rama y grado, por remota que fuera, según la fórmula incansablemente reiterada en los interrogatorios que, para demostrar la llamada limpieza de sangre, se efectuaron en los Reinos de España desde mediados del siglo XV hasta bien entrado el XIX. Ser considerado oficialmente descendiente de conversos impedía el acceso a numerosos cargos, estudios, oficios, privilegios…  era una losa que causaba enormes perjuicios a todo un linaje.

Hoy en día, libres de absurdos prejuicios, podemos plantearnos objetivamente esta posibilidad. Es más, nos puede despertar un interés con tintes casi novelescos ya que si descubrimos una rama de antepasados conversos podemos dar por seguro que la saga familiar incluirá, desgraciadamente, interesantes historias de ocultamiento, persecución y supervivencia.

Pero para llegar a ello deberemos ser fieles a la norma general de la Genealogía: avanzar desde el presente hacia el pasado, de modo que nos remontemos paso a paso hasta antepasados que documentalmente podamos considerar conversos o descendientes de tales. No obstante, algunos libros y numerosas páginas en internet proponen atajos que, según prometen, nos permitirán descubrir fácilmente si poseemos ascendientes conversos… ¿qué hay de cierto en todo ello? Veamoslo.

En primer lugar encontraremos las listas de apellidos conversos, una propuesta tan simplista que la tendremos que rechazar de plano. Circulan listados de los apellidos originales de los judíos españoles antes de la conversión, relación que no nos aportará nada ya que éstos adoptaron nuevos nombres de pila y apellidos al abrazar la religión cristiana. Incluso si un apellido judío es idéntico a cualquier apellido español actual será mera casualidad o se tratará de topónimos o nombres usuales que nada indicarán, ya que los conversos nunca mantuvieron sus apellidos originales. Pero más confusas son las listas de apellidos españoles de los que se afirma solemnemente que fueron identificados por el Santo Oficio como propios de conversos. Si algo claro tenían los miembros de la Inquisición era la variabilidad en el uso de los apellidos que demostraron los conversos, especialmente en el primer siglo tras el decreto de expulsión de 1492, para intentar borrar el rastro de los antepasados incómodos. Los conversos adoptaron apellidos plenamente españoles y ello quiere decir que en aquellas épocas convivieron familias homónimas de diferente origen. Por norma todos los apellidos de los conversos guardan correspondencia con uno o, normalmente, varios linajes de cristianos viejos. El absurdo llega a su cénit en estos listados cuando se identifican como conversos apellidos tan comunes como García, Pérez, Álvarez… Evitemos una trampa tan burda: no existen listados mágicos de apellidos propios únicamente de conversos.

En segundo lugar se ha escrito acerca de los criterios genéricos que emplearon los judíos conversos al adoptar nuevos apellidos y que les «delatan» como tales, algo igualmente disparatado. Son indicaciones tales como la de que usaron especialmente apellidos de santos o relacionados con la religión para exaltar su verdadera conversión, o que prefirieron los relacionados con la naturaleza, o bien escogieron aquellos que indicaban su procedencia geográfica (toponímicos). Incluso circula reiteradamente por la red el disparate de que los conversos quisieron mantener de forma oculta una mención a su pasado incluyendo la palabra «eretz», del hebreo «la tierra de Israel», en sus apellidos y de ahí que todos los apellidos acabados en -ez implican este origen, una teoría tan desconocedora de la onomástica española que no merecería ser mencionada si no se hubiera difundido tan ampliamente. Ahora bien, sí puede ser cierto que en determinados lugares y momentos pudo haber alguna tendencia entre los conversos a emplear determinados tipos de apellidos, pero no cabe duda de que en el momento en que la sociedad los identificó como tales se volvieron a transformar, puesto que el principal objetivo del converso fue permanentemente la eliminación del rastro de su origen, para sí y sus descendientes. Por tanto, si apellida San José o Santa María, de la Peña, de León o Sánchez, seguirá sin saber si puede tener raíces conversas o no, como cualquier otra persona.

Existe otra opción para descubrir si tenemos antepasados judíos sin conocer con exactitud nuestro árbol genealógico; realizar un test de ADN que nos pueda relacionar con otras familias sefardíes. Algo que en realidad resulta muy recomendable al iniciarse en mundo de la Genealogía en general (ver el apartado sobre ADN), aunque en caso de los sefardíes conviene hacer algunas aclaraciones:

-Los judíos en España no constituían un conjunto homogéneo en lo racial sino en lo religioso. Las sucesivas entradas de judíos a la Península no siempre procedieron del antiguo Israel sino también de otras comunidades convertidas al judaísmo, a lo que hay que sumar la conversiones que tuvieron lugar ya en nuestro país entre la población autóctona, sin olvidar la existencia de enlaces mixtos. De este modo, si pudiéramos haber realizado la prueba de ADN a los judíos que vivían en los reinos españoles antes de 1492 encontraríamos gran variedad de orígenes genéticos. Prueba de ello, para quienes deseen profundizar en la cuestión, es la diversidad que muestra el proyecto sobre herencia sefardita (ADN-Y, masculino) de Family Tree.

-Aun así, no descartemos las pruebas de ADN, los estudios genéticos están avanzando en la identificación de algunos marcadores específicamente sefardíes. Y, también, es posible detectar coincidencias al comparar el ADN de los sefardíes en el exilio con los actuales habitantes de España y de la América Hispana, hecho que puede demostrar un origen judío común pero también la posibilidad de que en la rama sefardí hubiera habido un matrimonio con un gentil (no judío).

-No obstante, seamos conscientes de las pruebas más concluyentes son solo aquellas que analizan específicamente el ADN de nuestro antepasado varón por línea directa (ADN-Y) y el de nuestra antepasada directa por vía femenina (ADN-Mitocondrial) pero sobre el resto de ADN, es decir, la gran mayoría de la herencia genética recibida al azar de nuestros miles de antepasados que vivían en 1492, no descubriremos nada, al menos con el nivel actual de conocimientos sobre esta cuestión.

En definitiva, el ADN puede ser la clave, pero, asumamos que debido a las salvedades indicadas es poco probable que obtengamos un rastro genético determinante, ni a favor ni en contra. Refleja la complejidad de esta cuestión el fallido artículo publicado en 2008 y titulado «The Genetic Legacy of Religious Diversity and Intolerance: Paternal Lineages of Christians, Jews, and Muslims in the Iberian Peninsula» donde los autores, reputados genetistas, desconociendo la historia de España consideraron que todo el rastro genético de Oriente Próximo hallado en la pequeña muestra de españoles que se analizó era atribuible a los  sefardíes, por lo que según ellos un 20% de los españoles descenderían directamente por línea de varón de judíos conversos. Partiendo de que jamás fue tan numerosa la población judía, es aún más grave que el estudio no tuviera en cuenta que ya desde el Neolítico se registró la llegada de las primeras oleadas que cruzaron el Mediterraneo hasta nuestras tierras, pasando por el establecimiento de numerosos y estables asentamientos griegos, fenicios y cartagineses, cuyo ADN aún no sabemos distinguir con precisión del de sus vecinos israelitas, puesto que pertenecen a un mismo conjunto genético.

Por tanto, salvo que el ADN nos sorprenda con un descubrimiento positivo, no podemos afirmar que descendemos de judíos sin un estudio serio y completo, generación a generación, de nuestros antepasados. Iremos adentrándonos en los siglos XVII, XVI, con suerte en el XV y las circunstancias familiares nos indicarán hasta qué punto pudieron ser conversos. Es más, si lo fueron, no habrá un criterio fijo que nos lo confirme, partiendo del hecho de que hubo conversiones desde las primeras grandes persecuciones que sufrieron ya en 1391. Puede que encontremos sentencias o acusaciones de la Inquisición por judaísmo, en cuyo caso tendremos que valorar hasta qué punto estuvieron bien fundadas. O bien deberemos revisar entre estos mismos fondos a la búsqueda, por ejemplo, de los «habilitados» por el Santo Oficio, es decir aquellos que habían sido condenados y a los que se les levantaban los efectos de las condenas.

También podríamos descubrir a través de las propiedades familiares que los fundadores de vínculos que heredaron nuestros antepasados eran conversos. O bien que las actividades, oficios o parentescos nos hagan sospechar este origen y podamos enlazarlo con pruebas definitivas. Habrá que ir de la mano de los estudios sobre Historia Moderna y deslindar los hechos ciertos de las sospechas. Al igual que hace apenas unos años se ocultaba cualquier atisbo de origen converso, hoy en día parece haber cambiado totalmente la tendencia y aunque se están realizando brillantes estudios sobre esta cuestión, aún hay muchas investigaciones que se basan en datos muy dudosos para poblar de conversos las genealogías; seamos cautos y busquemos una confirmación sólida en los documentos.

Por último, tengamos cuidado con el concepto «converso».  En épocas pasadas era denominado converso todo aquel que la sociedad considerase que descendía de un judío convertido al cristianismo, por cualquier rama, daba igual cuantas generaciones hubieran transcurrido. Este mismo criterio, impreciso, sigue empleándose por muchos investigadores actuales que o bien no saben precisar con exactitud la procedencia judía de una familia (quizás inexistente) o prefieren mantener esta terminología que puede dar lugar a la confusión de pensar que alguien llamado así descienda de conversos por todas sus ramas. Un genealogista debe ser más preciso y buscar los orígenes conversos para determinar si son reales o supuestos, intentando deslindar qué ascendencia pudo serlo y cual no y por tanto restringiendo el término sólo a los judíos que se convirtieron al cristianismo e indicando para sus descendientes el hecho de que eran descendientes de conversos por tal o cual rama y grado.

En definitiva, no será fácil, pero resultará muy estimulante la búsqueda. Descubrir que descendemos de personas que tenían otras creencias e incluso que procedían de otras razas, países e incluso continentes es probablemente la mejor vacuna contra el racismo y las barreras que levantamos contra otras culturas y creencias.

Antonio Alfaro de Prado

251 comentarios en «¿Tendré antepasados judíos? Mitos y realidades»

  • HOLA NO ME INTERESA NINGUNA NACIONALIDAD ME QUEDO CON LA Q TENGO PERO SI ESTOY INTERESADA EN SABER MIS VERDADERAS RAICES Y SIN LAS TENGO JUDIAS MI APELLIDO FIGURA EN LA LISTA QUE PUBLICARON EN SPAIN Y ESTOY MUY INTERESADA EN DESCUBRIR MI ORIGEN PUEDEN DARME UN PROCEDIMIENTO A SEGUIR GRACIAS PAZ PARA TODOS;;;;;

    Respuesta
  • Como saber si tienes hacendencia judía ? Simple por tus usos y costumbres . Mi mamá es judía , yo soy judía , en nuestra familia se han guardado las tradiciones de generación en generación , a pesar de no pertenecer a una asociación judía estas consciente de que eres judío porque así te educaron , porque en tu familia aunque no sigan la religión se guardan ciertos sincretismos . Solo eres judío si puedes ubicar a un pariente judío de alguna de las tres generaciones anteriores a ti.

    Siempre me quejaba de ser judía , pensaba que verán solo prohibiciónes ( aun lo hago un poco ) pero mi mamá siempre dice que si tienes madre judía ,eres judío hasta la muerte . Si no guardas la cultura o religión , si tus padres o abuelos no son judíos (independientemente de si perteneces a alguna comunidad judia )entonces tu no eres judío , es así de simple .

    Respuesta
  • Hola mi nombre es Maritza Reyes Diego por favor quisiera saber si. Iapellido tiene origin Judio.me justaria saber sobre sobre mi arbor genealogia de mi Familia gracias.

    Respuesta
  • Soy cubana quisiera saber si me pueden confeccionar un arbol genealogico de mis antepasados turcos por via materna (abuelos y bisabuelos) que llegaron a cuba a principios del siglo xx quiero probar que soy descendiente de ellos, si puede confeccioname el arbol diganme los datos que debo aportar. muchas gracias

    Respuesta
  • Judaísmo no es por genética es por nacer de una madre judía o conversión. La conversión es un proceso para volver a tener las costumbres adecuadas. Es muy admirable la persona que pese a no tener sangre Judía, busca hacer méritos y cambios de vida para ser aceptado para un proceso de conversión.

    Respuesta
    • Mas importante que tener sangre Judía, es buscar al Creador y su Torah. Quien logra entender y obedecer los preceptos dados por HaShem, entenderá la grandeza del Creador y su misericordia. Eso es lo más grande que ser descendiente del antiguo pueblo de Israel. Baruj Hashem!!

      Respuesta
  • Saben soy cubana y como veran mi segundo apellido es Madrazo , por mi abuelo materno , pero ni mi mama ni yo conocemos a la familia del padre de mi abuelo , lo unico que sabemos es que tenía tierras y que fue rico en la región de yaguajay antigua provincia de Santispiritus en Cuba y que mi bisaabuela era criada en esa casa y sale embarazada de mi abuelo , mi bisabuelo le dió los apellidos a mi abuelo que se llamaba Lauro José Madrazo , a los 11 años cuando su padre muere la familia saco a su mama y a él de la casa imaginense era negra , concluyendo mi abuelo nunca más quizo mencionar a dicha familia y es que hoy al pasar el tiempo no sabemos de nuestros antecesores , sé por cosas que he investigado que el apellido Madrazo es natural de España , pero hasta ahi , es decir que desearía tanto saber de donde es nuestro origen

    Respuesta
  • Hola, mi nombre es franklin reyes lemus, mi madre es originaria del estado falcon en Venezuela y me gustaría saber si tengo ascendencia judia

    Respuesta
  • Un saludo. Me he hecho pruebas de ADN y me sale un porcentaje judío del tres por ciento. Lo más curioso es q no es sefardí pues soy español sino azkenazí. Tengo hecho el árbol geneálogico hasta 1570 por línea marerna q es de donde lo heredo. Hay alguna noticia de llegada azkenazí a España?
    A ver si alguien me da alguna luz. Gracias
    Pepe Camposo
    Granada
    España

    Respuesta
    • Saludos Pepe me lo acabo de hacer e igualmente que a ti me sale casi un 2%. No le doy de momento ninguna explicación.

      Respuesta
      • Saludos.
        Respecto a lo que comentas tengo una teoría. A finales del siglo XVI llega a La Zubia Granada Francisco Díaz de Henesteosa de algún lugar de Jaén. La partida de nacimiento llama la atención por la letra tan cuidada. En esa época hubo mucha gente q trató de borrar sus orígenes conversos. Creo q Francisco era uno de ellos. Puedo indgar más por otros documentos, pero aún no he tenido tiempo.
        La maravilla para mí, es q somos fruto de un mestizaje profundo a traves de siglos y siglos.

        Respuesta
  • bueno mis antepasados son de Andalucia de Asturialos cofré lizana y mis abuelos son gonzalez y Rodriguez

    Respuesta
  • Hola soy Graciela ya escribi anteriormente .fue una sorpresa saber que mis bisbuelos eran judios polaco vinieron a la Argentina..antes que hacer todas esta investigacion ya esta aprendiendo hebreo estudiando la palabra..estoy armando mi arbol genealogico ,investiar ajora la parte familiar de mi madre, ella se llama Delia Gómez Figueroa ella quedo huerfana a sus 2años y fue criada por una tia.Bueno como todo busque su genealogia muy fuerte en mi corazon …..Ashem mi Elohim y de mis generaciones me fue mostrando y guiando a encontra esta hermosa noticia .aparecen como judios sefardies, fui una pagina de registros y me pasaron una direccion donde Aparecen sus Apellidos en una lista .Mi abuelo Santiago Gómez y mibabuela victoria Manuela Figueroa.lista de los apellidos judios que fueron expulsados de Espsña .Con respecto a lo que se habla se esas listas falsas y ciudania no es facil !! Y no sr si es verdad ,anhelo volver a mis raizes .paso a paso saber de donde vengo y que hacer con todo esto.Tomar deciciones.!Saludos

    Respuesta
  • Se que alguna gente de mi apellido Vargas fueron enjuiciados en España por la Inquisicion,y mis antepasados vinieron a America en la Colonia,recibieron tierras que son herencia hasta hoy.Si tengo sangre judia no lo se,solo Adonai lo sabe,pero me alegra saber que vinieron muchos sefaradies a este Paraiso.Yo soy el que Soy bendiga a Yisrael

    Respuesta
  • Mi decendencia : Luis torres nacio en 1700 se caso con ana adames y procrearon 3 hijos del cual baja mi apellido es de Bernardo torres adames nacio en 1720 y se caso con lsabel jazques peralta. Padres de Diego torres. Diego procreo varios hijos del cual mi bisabuelo EstanisLao torres se fue a moca y se caso con cristina varGas juaquin y procrearon a. Ramom torres varGas nacio 1897 y EstanisLao hijo. 1901 y armando torres armando procreo con josefina nuñez Rosario. Y procrearon 2 hijas cristina torres y ana sirvia torres nuñez la cual es mi madre Fallecida

    Respuesta
  • si las listas no son fiables, ¿que pensar de la que ha publicado el B.O.E.?

    Respuesta
  • Hace algún tiempo que no entraba a esta Web y se ve lo mismo de siempre, gente preguntando si su apellido es judio, si se analiza un poco se verá que esa información no la pueden conseguir aquí, no lo ayudarán, les dirán que sus apellidos vienen de alguna zona de las montañas cantábricas o de poblaciones cercanas al Duero, y es cierto, no mienten, aún si su apellido es Calderón, Behar, Dueñas o Rodriguez, apellidos usados profusamente por familias sefarditas, sólo sus ancestros lo sabian, y debieron dejar alguna huella,una ketubá, algún sidur, algun documento como un pasaporte turco, alguna prenda ritual.

    Respuesta
  • si realmente ese 20% fuese herencia de oleadas migratorias distintas y más antiguas que las sefardíes, esa misma proporción debiera verse reflejada en los descendientes de españoles en las américas, sin embargo dicha proporción no es así y en las américas en aquellos hombres que llevan apellidos españoles es muy baja casi inexistente el marcador J1 yJ2, al igual que el bereber E2, esto que significa que la limpieza de sangre que se exigía para pasar a Indias fue real y efectiva, de modo que se demuestra geneticamente que los efectivamente conversos se quedaron en España y no pasaron a Indias.

    Respuesta
    • Buenas tardes y feliz año!!! Deseaba saber si algunos de estos apellidos es «Judìo Sefardita» Polo,Abrigo,Miranda,Esteves,Avila,Escobedo,Alburquerque,Sisniegas,Limo,Deza Gracias esos apellidos están en mi rama genética por ambos lados.

      Respuesta
  • Shalom amigos, para uno descubrir sus raices hebreas o sus antepasados, no basta solamente con los apellidos, sino tambien lad costumbres familiares, shavei israel, saco un buen libro en pdf que nos enseña como podemos redescubrir nuestras raices hebreas, espero que le sea de utilidad y berajot.

    https://drive.google.com/file/d/0BzdJRphHO1NLUGQ1eGJtbXlSVEU/view

    Respuesta
    • Primero que todo, hoy están cerradas las conversiones en ciertos países en Latinoamericano, luego, la Halaja dice que Judío es aquel nacido por madre Judía o por conversión.
      Segundo, lo que si se puede aceptar por la humanidad, no Judíos, es tu origen o ascendencia Sefardita o del antiguo pueblo de Israel.¿Como muestras esto? con tu genealogía y genética. Hoy la genética puede despejar la duda pues existen registrados ciertos haplogroup que se interpretan como Judíos: J1 y E3b, principalmente de origen paternal, pues la mayoría de la población que vino a América fueron hombres y esto hace difícil el reconocimiento de los Judíos actuales por su ley que establece solo la linea maternal. Pero lo que buscas es Saber si perteneces a Sefardim o antiguo pueblo Israel, esto es la forma. Segundo, hay que averiguar el pasado por medio de nuestros familiares más viejos, como el encender velas los viernes, no comer cerdo, etc. Por la asimilación y sistema fuerte religioso las familias de «marranos» en nuestro continente, no pudieron sostener sus costumbres y además, no existen registros familiares en los controles que llevaban las iglesias Católicas, Pero hay excesiones y hay un sitio web como FamilySearch.org, donde puedes completar hasta cierto punto tu genealogia, junto con lo recopiles de tus familiares más viejos.
      Al final, con estas dos herramientas tendrás clara tu ascendencia Sefardita o del Antiguo pueblo de Israel, que es muy diferente a ser Judío. Para ser Judío, si están abiertas la puertas en tu país, solo basta hacer conversión, esto de la genealogía y genética no es tema para el Judaísmo, si lo que buscas es ser Judío. Un detalle: Si tu ascendencia es por padre, eres «Zera Yisrael» y si es por madre eres «Benei Anusim», aunque para muchos todos son «Benei Anusim»(descendientes de los Forzados».

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »