¿Cuantas personas hay con mi apellido en España?
Una de las primeras preguntas que nos formulamos y que nos puede ayudar mucho en nuestra investigación es cuantificar cuantas personas llevan hoy en día el apellido que investigamos. Aunque todos tengamos una impresión subjetiva sobre si nuestro apellido es frecuente o no lo es, los datos estadísticos nos permitirán conocer con certeza si es un apellido muy habitual y por qué zonas del país se distribuye.
Afortunadamente hace ya años que el Instituto Nacional de Estadística (INE) habilitó un buscador que nos permite conocer estos datos, se encuentran en la sección Apellidos y nombres más frecuentes. Estas son las opciones que ofrece (consulta realizada en noviembre 2013):
Algunos consejos:
–Es preferible la consulta por provincia de nacimiento y no de residencia. Como sabemos, durante el siglo XX hubo en España un proceso muy importante de concentración poblacional en las grandes ciudades, por lo que si consultamos por provincia de residencia aparecerán datos mucho más abultados en las ciudades. Dado que queremos buscar indicios de nuestras raíces, nos interesa conocer los lugares de nacimiento de las personas y no tanto dónde residen actualmente.
–La inmigración y nuestro apellido. También es relativamente reciente el fenómeno de la inmigración. En las últimas décadas numerosas personas procedentes de países hispanos se han establecido en España lo que está haciendo que algunos apellidos aumenten en cuanto a frecuencia relativa y otros disminuyan. Es interesante realizar la consulta por nacionalidad para comprobar si los datos que estamos manejando pueden estar influidos por la llegada de extranjeros con el mismo apellido. Y también hay que considerar que estas personas en muchos casos habrán tenido hijos que figuren ya como españoles nacidos dentro de España.
–Revisar las tablas de frecuencias de apellidos, especialmente el Fichero con todos los apellidos con frecuencia mayor o igual a 20 en el primer apellido que nos permitirá conocer qué posición ocupa el apellido en el ranking total de los apellidos en España.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
También los servicios estadísticos de algunas comunidades autónomas han comenzado a ofrecer esta información. Actualmente se pueden consultar los datos de:
–Andalucía, Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Además de la cuantificación numérica, cuenta con un sistema muy visual que superpone las frecuencias por población sobre el mapa de la comunidad.
–Cataluña, Institut d’Estadística de Catalunya, que desglosa los datos por provincias y comarcas.
–Galicia. El Instituto Galego de Estatistica ofrece datos a nivel de municipio. Idéntica información la proporciona igualmente el Instituto da Lingua Galega .
Existen páginas comerciales que han cargado estos mismos datos en sus servidores, pero siempre es recomendable recurrir a la fuente de información primaria que es en todos los casos el censo del INE.


quisiera saber cuantas personas hay en España con el apellido Iborte
Quiero saber de donde proviene mi apellido víctor
desearia saber sobre mis apellidos Paternos: COQUE y su ascendencia.
Saber de donde vienen mis apellidos
Busco informacion de mi apellido
Muralles
gracias cualquier aporte
mis apellidos saballos y cerdas que tan frecuentes son en españa y los lugares donde mas se concentran
Hola soy de La Provincia de La Pampa,Argentina. mi apellido es Cerda. contactate conmigo. f
Yo igual quisiera saber de los ante pasados de mi abuelo salvador farias se que su padres se vino de españa de joven pero no se exactamente de donde
busco personas con apellido «de la Garza» contactar a cherrera1951@hotmail.com
Quero contactas de nomes de la Mar
¿cuántas personas hay en España con el apellido VILLAFAÑE?
Quisiera encontrar mis ancestros. Mi abuelo santiago Yague, argentino eta hijo de Atilano Yague, español casado con Áurea López también española, eran de Burgos o.Soria, nada q eso no se pues mi.abuelo lloraba y no logre sacarle palabra. Ellos vinieron a la Argentina y se radicaron en Chacabuco provincia de buenos aires donde fallecieron mis bis abuelos,, pero no puedo avanzar hasta ahí es lo q se, si puedes ayudarme, temo q se haya perdido la información, muchas gracias
yo tengo familiares Yague en SORIA .Espero haber ayudado
SALUDOS DESDE MONCLOVA COAHUILA MEXICO, SOY CARLOS CARRALES RODRIGUEZ, CORRREO carloscr_73@hotmail.com me interesa saber de mis antepasados en ESPAÑA, BISNIETOD E ANASTACIO CARRALES, NIETO DE JESUS CARRALES JUANTOS,
MI ABUELO VINO DE SALAMANCA
mi abuelo era espanol su nombre Andres Linaje Arriaga busco mas datos de su descendencia y su familia
quiero saber sobre mis ante pasados vinieron de la peminsula pero no se quien fue el papa de mis bis abuelo dionicio de la canal tengo entendido que su papa era fernando o fernandes de la canal no savemos nucho de la flia y me gustaria saber algo de ellos donde nacieron y cuando vineron a argentina si mi bis abuelo nacio en españa o en argentina gracias…
Mi abuelo se llamó Aurelio Alvarez Pertierra,nacio en Tineo,Asturias,España. en el año 1898,radico en San Juan de la Punta ( hoy Cuitláhuac) Veracruz,por favor quisiera saber de mis familiares…sé que vino patrocinado por su hermano Joaquin a México en 1917,por lo que mas quieran quisiera contactar familares o sacar simplemente el acta de nacimiento como recuerdo. gracias
Bonjour je recherche le Nom de DEL MORAL SANCHEZ DE ALCAZAR DEL REY SI VOUS CONNAISSEZ MERCI.
QUIERO SABER CUANTAS PERSONAS HAY CON MI APELLIDO, CARRALES, EN ESPAÑA, Y EN QUE REGIONES, O CIUDADES, SALUDOS DESDE MEXICO
busco información para mi árbol genealógico. Mi abuelo vino de España tengo autorización para viajar y constancia de haber hecho el servicio militar en Tudela, su nombre es Eugenio Martínez La Justicia, espero daots, gracia…
Marly Lopes Parra liked this on Facebook.