Los registros parroquiales y civiles, ejes genealógicos
Las fuentes esenciales en España para la investigación genealógica son dos, los registros parroquiales y los civiles. Si tenemos acceso a ambos para las fechas y lugares que nos interesan podremos elaborar a la perfección un magnífico árbol familiar con todas las ramas que hayan existido. La anotación sistemática de los bautizos/nacimientos, matrimonios y defunciones nos permitirán encadenar las generaciones y dar forma al armazón genealógico que posteriormente deberemos ir complementando con otros datos vitales.
En España los registros parroquiales habían comenzado a realizarse en algunas, muy pocas, parroquias ya a principios de 1300 y fue promoviéndose su uso en sucesivos concilios peninsulares, pero es finalmente durante el concilio de Trento (1545-1563) cuando se recoge explícitamente su obligatoriedad, adquiriendo rango de ley en 1564 al ratificar Felipe II lo allí aprobado. En realidad se trató de la convalidación de una práctica generalizada ya que salvo algunos precedentes en los siglos XIV y XV la inmensa mayoría de las parroquias iniciaron sus primeros libros entre 1500 y 1550.
¿Todos los españoles figuran en estos registros? En principio sí ya que tras los diversos decretos de conversión o expulsión de judíos y moriscos desde 1492 hasta principios de 1500 todo el país había pasado a ser oficialmente católico y por tanto cualquier nacido debía ser bautizado, todo matrimonio era católico y los fallecidos debían recibir cristiana sepultura.
¿Qué grado de rigurosidad y fiabilidad tienen? En general son una fuente extremadamente fiable. Aunque fueron creados por la Iglesia para sus fines, los registros pronto adquirieron también fuerza probatoria para acreditar la filiación en el ámbito civil por lo que hubo especial interés no solo desde dentro de la institución sino entre la propia población para que fuesen anotados convenientemente estos sacramentos.
Un porcentaje muy significativo de los fondos parroquiales han sobrevivido desde su creación, aunque también es cierto que otras muchas parroquias sufrieron catástrofes naturales, incendios y también daños intencionados, especialmente durante la guerra de Independencia y a lo largo de la década de 1930, tanto por los asaltos y saqueos como por el devenir de la Guerra Civil.

En paralelo a los registros parroquiales nacen en el XIX los Registros Civiles, un empeño de los liberales para conseguir que el Estado tomase el control de los registros básicos de la población. Debido a la inestabilidad política se sucedieron diversos proyectos, los de 1822 y 1835 fallidos, comenzando en 1841 un registro civil que se mantuvo hasta 1870 en que fue reemplazado por el actual, aún vigente.
Creados a imagen y semejanza de los mantenidos por la Iglesia, los registros civiles establecen la anotación de nacimientos, matrimonios y defunciones, independientemente de la condición religiosa de los sujetos. Coincidió, no casualmente, la creación del actual Registro Civil con la fugaz figura del matrimonio civil (vigente entre 1870-1875, no restaurado hasta 1931).
Los fondos del Registro Civil regulado en 1841 han sufrido amplias pérdidas ya que no pasaron a ser custodiados por los funcionarios del nuevo Registro; en el mejor de los casos fueron relegados a los archivos municipales o bien se destruyeron. El iniciado en 1871 sin embargo podemos decir que salvo contadas excepciones se conserva íntegro en todos los municipios.
Veremos en posts específicos qué contienen exactamente y cómo consultar tanto los registros parroquiales como los civiles.
Antonio Alfaro de Prado
Buenas tardes, existe algun registro de propiedad historico en LUGO… es decir donde se haya registrado que propiedades pertenecieron a tal persona en determinado año? Gracias!
Buena tarde, estoy buscando el registro parroquial del nacimiento de un familiar nacido en 1868, me pudieran sugerir una página o registro a donde solicitar el apoyo?
Necesito la fecha exacta de nacimiento de un Español, Esteban Morales Perdomo, Nacido en Teguise España, entre 1830-1833.
Emigro a venezuela en 1878. No consigo nada en Internet. Necesito ayuda. Alguien que viva en Teguise
como puede uno conseguir un registo de bautismo o de nacimiento, en la parroquia Ntra Sra. de Guadalupe en Teguise Lanzarote, de una persona nacida entre 1830-1831.
He llamado al tfno, escrito al correo y nadie responde.
Estoy fuera de España y necesito esa informacion
Hola buen día, necesito la fe de bautismo de mi bisabuelo Agustín Domínguez González, nacido en 1884 en Canarias, hijo de Miguel y Concepción. Viajó a Cuba donde se registró como extranjero.
Gracias de antemano
Hola, necesito encontrar la Fe de Bautizmo o Acta de Nacimiento de mi tatarabuelo que se llamaba Desiderio Antonio de Jesus Cordova Martin, nacido en el año 1854, proveniente de La Matanza de Acentejo, Tenerife, agradecería mucho q me pudieran ayudar
Puede escribir a info@esgecan.com para ayudarle en la búsqueeda. Un saludo.
Necesito encontrar el bautismo de mi bisabuelo Jose Villalba Fernández, nació en moclinejo, Málaga. Hijo de Manuel Villalba y Ana Fernández. Debe haber nacido entre 1850 y 1869
Buenas tardes. Podrían por favor ayudarme a conseguir el registro parroquial de matrimonio de Jose María De Valdenebro y Olloqui con María de los Dolores de Cisneros y Nuevas, debe ser de la primera mitad del siglo XIX, no se si se encuentra en Salamanca, o en Valladolid. Al menos si puedo confirmar el lugar donde se encuentra. Mil gracias
necesito la partida de nacimiento o bautismo de mi bisabuelo Joaquin Rey ,nacido el 3 de octubre de 1864 Pontevedra, en Caldas de Reis y fue bautizado en la Iglesia Santa Maria de Bemil ,libro P003426 Folio 117 R,Bautismos entre 1852-1870.
y mi Bisabuela Manuela Piñeiro nacimiento 4 de noviembre de 1871 en San Pedro,Canaval,Lugo
Ojala me puedan ayudar
gracias
Monica Elsa Uballes Rey
Buenas, saludos desde Cuba. Estoy buscando familiares de ABELARDO MATIAS GARCIA DEL CASTILLO,nacido en 1876 en Candelaria,Tenerife,bautizado en la parroquia de Santa Ana. Emigro a Cuba donde se caso y tuvo descendencia,pero debe haber familiares de su linea consanguinea en dicho lugar,si alguna persona que resida en Candelaria,Tenerife tiene algun parentesco,contactarme,mi #53111221,Saludos desde Cuba
Necesito encontrar inscripción de nacimiento y datos del origen de mi Bisabuela Carmen Ampudia Sardaín que nació en 1890 en españa. Gracias
Hola,necesito saber de la abuela de mi marido,sus padres se vinieron en barco con sus hijos,llegaron a Chile por COBQUECURA,inscribieron a sus hijos en San Carlos,se radicaron en POMUYETO, la bautizaron allí.Pero aparece como chilena.
Su padre es JUAN RUIZ NAVARRO (1865) y de BRIGIDA URQUIZA.Venían de Zuera, Zaragoza,Aragón.
Su hija que es la abuela de mi marido,necesitamos saber si nació, en España,según familiares ,dicen que llegó niña (entre 6 y 11 años).
PURA CANDELARIA RUIZ URQUIZA.Si algún familiar o alguien conoció a sus padres,le agradeceria darnos a saber,si era española.
Muchas gracias y eternamente agradecida.
Buenas. Mi tataraabuelo figura en su acta de matrimonio como natural de Islas Canarias. Hijo de un tal Marcial Ramos y Ana María Monguini o Mosegue (se lee mal). Emigró en algún momento de su vida a Uruguay. He encontrado en Familysearch hasta ahí, incluso una posible hermana llamada Sebastiana Ramos Mosegue hija de los mismos padres y casada en el mismo lugar (parroquia) que mi tataraabuelo, ella en 1853 y él en 1854. Si alguien puede ayudarme a cómo investigar en archivos de Canarias para poder trazar una línea genealógica e incluso tener antepasados en común le agradecería mucho.
Buenas noche quisiera me ayudaran a conseguir la fe de bautismo de mi bisabuelo nacido en Canarias el 5/2/1890 y se llamaba Aguedo López Domínguez solo tengo estos datos por lo que agradecería cualquier ayuda u orientación. Muchísimas gracias de antemano.
Buenas noches, necesito fe de bautismo o algún dato o documento de mi bisabuelo José Méndez Santos nacido en 1836 en Islas Canarias. Se instaló en Cuba, Sagua de Tanamo. Gracias por su atención y ayuda. Un placer.
Necesito encontrar la Fe de Bautizmo de mi bisabuelo Francisco Alejandres Reyes (o Cruz) hijo de Andrés y Carmen,nacido en Baeza, Provincia de Jaen,en 1862. Por favor,cualquier noticia me escribe a mí correo,estoy angustiada con esta búsqueda.
hola, mi bisabuela nacio en palma de mayorca en 1862, como puedo obtener su registro parroquial
CORRIJO. NOMBRE: BARTOLOME VIZCAYA ROQUE.
SUS PADRES: BARTOLOME VIZCAYA Y MANUELA ROQUE.
Buenas tardes. Por favor ayudeme a encontrar el registro bautizmal o civil de mi bisabuelo BAROLOME VIZCAYA ROQUE, nacio en Camaguey CUBA en 1863. Sus padres BAROLOME VIZCAYA y MANUELA ROQUE. Dios le bendiga siempre por su gran labor . Muchisimas gracias!
Hola buenas tardes. Estoy buscando los contactos de las parroquias de RIBADEO, donde nació mi bisabuelo Jose Ramón Remigio del Franco el 01/10/1870 para solicitar el acta de bautismo. Segun tengo entendido las parroquias que existen son: parroquia de Piñeira, Rinlo y Cedofeita. Alguien tendrá algun contacto de esas parroquias? Muchas gracias