Los registros parroquiales y civiles, ejes genealógicos
Las fuentes esenciales en España para la investigación genealógica son dos, los registros parroquiales y los civiles. Si tenemos acceso a ambos para las fechas y lugares que nos interesan podremos elaborar a la perfección un magnífico árbol familiar con todas las ramas que hayan existido. La anotación sistemática de los bautizos/nacimientos, matrimonios y defunciones nos permitirán encadenar las generaciones y dar forma al armazón genealógico que posteriormente deberemos ir complementando con otros datos vitales.
En España los registros parroquiales habían comenzado a realizarse en algunas, muy pocas, parroquias ya a principios de 1300 y fue promoviéndose su uso en sucesivos concilios peninsulares, pero es finalmente durante el concilio de Trento (1545-1563) cuando se recoge explícitamente su obligatoriedad, adquiriendo rango de ley en 1564 al ratificar Felipe II lo allí aprobado. En realidad se trató de la convalidación de una práctica generalizada ya que salvo algunos precedentes en los siglos XIV y XV la inmensa mayoría de las parroquias iniciaron sus primeros libros entre 1500 y 1550.
¿Todos los españoles figuran en estos registros? En principio sí ya que tras los diversos decretos de conversión o expulsión de judíos y moriscos desde 1492 hasta principios de 1500 todo el país había pasado a ser oficialmente católico y por tanto cualquier nacido debía ser bautizado, todo matrimonio era católico y los fallecidos debían recibir cristiana sepultura.
¿Qué grado de rigurosidad y fiabilidad tienen? En general son una fuente extremadamente fiable. Aunque fueron creados por la Iglesia para sus fines, los registros pronto adquirieron también fuerza probatoria para acreditar la filiación en el ámbito civil por lo que hubo especial interés no solo desde dentro de la institución sino entre la propia población para que fuesen anotados convenientemente estos sacramentos.
Un porcentaje muy significativo de los fondos parroquiales han sobrevivido desde su creación, aunque también es cierto que otras muchas parroquias sufrieron catástrofes naturales, incendios y también daños intencionados, especialmente durante la guerra de Independencia y a lo largo de la década de 1930, tanto por los asaltos y saqueos como por el devenir de la Guerra Civil.

En paralelo a los registros parroquiales nacen en el XIX los Registros Civiles, un empeño de los liberales para conseguir que el Estado tomase el control de los registros básicos de la población. Debido a la inestabilidad política se sucedieron diversos proyectos, los de 1822 y 1835 fallidos, comenzando en 1841 un registro civil que se mantuvo hasta 1870 en que fue reemplazado por el actual, aún vigente.
Creados a imagen y semejanza de los mantenidos por la Iglesia, los registros civiles establecen la anotación de nacimientos, matrimonios y defunciones, independientemente de la condición religiosa de los sujetos. Coincidió, no casualmente, la creación del actual Registro Civil con la fugaz figura del matrimonio civil (vigente entre 1870-1875, no restaurado hasta 1931).
Los fondos del Registro Civil regulado en 1841 han sufrido amplias pérdidas ya que no pasaron a ser custodiados por los funcionarios del nuevo Registro; en el mejor de los casos fueron relegados a los archivos municipales o bien se destruyeron. El iniciado en 1871 sin embargo podemos decir que salvo contadas excepciones se conserva íntegro en todos los municipios.
Veremos en posts específicos qué contienen exactamente y cómo consultar tanto los registros parroquiales como los civiles.
Antonio Alfaro de Prado
Hola buenas mi nombre es marina soy nieta de Placeres Matilde Silva hija de Adelaida Campos y Faustino Silva nacida en 09/07/1906 en Galicia Pontevedra quería tener información de el acta de nacimiento y o bautizmo
Hola! que tal, busco un acta de Bautismo o partida de nacimiento de mis bisabuelo José Manuel Fernandez, nacido en el año 1873 o de Pilar Martin nacida en 1875, creo que en la provincia de Granada. Luego emigraron a Argentina. Agradecería si pudieran enviarme alguna información al respecto. Desde ya agradezco mucho cualquier información que posean. Saludos
Hola soy cubano busco ayuda para encontrar la fe de bautismo de mi tatarabuelo.
Nombre. Celestino Pérez López
Fecha de nacimiento. 6 de Abril de 1840
Provincia. Asturias
Concejo. Pravia
Nombre de los padres. Antonio Pérez y María López
Buenas tardes, me pueden ayudar a encontrar la partida de bautismo o nacimiento de mi tatarabuelo espan̈ol, Francisco Guerrero.. no tengo dato del 2do apellido, dicen los abuelos que llego al Peru en los años aprox entre 1700 y 1850 y fue cura
Mis saludos fraternales, necesito encontrar la partida de bautismo de mi tatarabuelo espan̈ol Manuel Perez Perez, natural de Asturias, nacido en el an̈o 1858. Hijo de Antonio Perez y Socorro Delgado. Gracias por su atencion
Buen día ..solicito quien pueda ayudarme a encontrar fe de bautismo de mi abuelo JOSE Jerez Pelegrín . Nacido en Lorca ( según documento Argentino ) el 19 de marzo de1893 . Sus padres : Tomás Jerez Díaz o Gerez o Perez E Isabel Pelegrín (ambos de Pulpi) Hoy recibí la negativa del ministerio de justicia de su acta de nacimiento . Solo me resta esperar conseguir fe de bautismo pedida en parroquia San Mateo pero tal vez podría ser en otras parroquias . Mis tiempos se acaban por trámite de ciudadanía . Agradecería a quienes puedan acompañarme en està búsqueda . Saludos Eugenia Jerez
Hola estoy buscando datos de mi abuelo español Francisco barón Vega nacido en España en el año 1859 padres Matilde y Julián
Hola EStoy buscando Datos de Subiza Joaquin nacido en España, entiendo que en Navarra sanguesa.
aproximadamente en el 1970. porque tuvo una hija en 1905 llamada María en Navarra sanguesa.
Buenas tardes. Quisiera encontrar algo sobre mi abuela Maria Garcia, hija de Manuel Garcia y Manuela Collado. Nacio en Faedo, Oviedo, asturias el 7/11/1907. Llego a argentina el 22/7/1922 y lamentablemente no consigo nada, lo que me impide realizar el tramite para la nacionalidad española. Puse a una genealologa para buscarla y tanto registros civiles como iglesias responden negativamente. Estoy realmente frustrada. Ella creo tenia 4 hermanos mas que viajaron en otras epocas para argentina, no asi los padres que quedaron alla y con nombres tan comunes y sin saber fechas tampoco podria buscar actas de fallecimiento. Graciassssssssss
Buenas tardes, quisiera saber de Francisca Tavío de lanzarote en Tinajo, llegó a Venezuela y no hemos podido saber que fue de ella aparentemente llegó a Venezuela en 1891
Quiero encontrar acta de nacimiento de mi bisabuela que se llamo María del Carmen Blanco de la Fe de canarias y nació el 15 de diciembre de 1880 emigró a cuba nose en qué año y creo que entró por Santiago de Cuba
Estoy buscando acta de nacimiento o fe de bautismo de mi bisabuelo Esteban Albillo Baquerin nació en Castromocho Palencia España en 1892 no sabemos el día
Sus padres Cesareo Nazario Albillo y María del Pilar Baquerin.
Sabemos que llegó a Guatemala y de ahí se fue a vivir a Chiapas
Ojalá alguien nos pueda dar información gracias
Según el Archivo Diocesano de Palencia fue bautizado el 01-01-1893, y sus padres habían contraído matrimonio el 01-02-1892: Cesáreo Albillo Asenjo (hijo de Alejandro y Ángela) y Pilar Baquerín González (hija de Ángel y Juana). Puedes obtener bastantes más datos a través de esa página.
Buenas tardes, estoy intentando conseguir el acta de bautismo y matrimonio de mis bisabuelos , si por favor pueden orientarme se los agradezco. Mi bisabuelo Esteban Morales Perdomo nació en las villas de Teguise 1831 , mi bisabuela Francisca Martin Pino , hija de Miguel Martin y Lorenza Pino , nacida en San Bartolomé , Teguise, Lanzarote islas Canarias 1835 , se casaron el 26 de febrero de 1854 o 1859 .Ambos emigran y mueren en Venezuela . Cualquier registro, favor hacerlo llegar a mi correo. Anticipo las gracias
Necesito encontrar a Jeremías Daniel García Rojo, nacido 28 de marzo de 1894 en León, Galicia España. Hijo de Francisco y Victoriana. Gracias por su ayuda.
Hola, buenas noches necesito encontrar a mi bisabuelo Enrique Baltazar nacido en 1884 en Galicia, España, que se trasladó hacia cuba. Agradecería su ayuda gracias
Buenas tardes, desearía poder encontrar datos precisos de mis ancestros, ya que mi bisabuelo Juan Francisco SILVA (1856) vino de España a la Argentina en 1885 con 29 años. Retornó nuevamente a España en 1905 dejando su flia. Al no conocer de que provincia provino, en la flia. se cree pudo ser de Galicia, Asturias o Andalucía. Sus padres Manuel SILVA y Manuela RODRIGUEZ. Me disculpó por no poder aportar mayor información. Agradecería todo tipo de aporte o procedimiento de búsqueda para un mejor alcance. Gracias!! Saludos
busco información sobre mi abuelo JOAQUIN DE LOS SANTOS BUITUREIRA, también aparece como JOAQUIN SANTOS BUITUREIRA nacido en la Coruña en el año 1870 hijo de Antonio Santos y Carolina Buitureira ( o Boutureira), les agradecería su ayuda y guía para encontrar información sobre mi Abuelo.
Buenos días por favor 🙏 me pudiera ayudar quisiera me ayuden a encontrar datos de mi abuelo paterno nació en provincia de león España Castilla y león el 28 de marzo de 1894 hijo de Francisco García y victoriana rojo mí abuelo estudió para cura en España hace años lo busco y no encuentro su lugar de nacimiento les agradecería mucho me ayudaran
Bendiciones
Hola buenas tardes, me gustaria poder encontrar datos de partida de nacimiento de mi abuela Máxima Montero Garcia nació en Burgos Hormazas ó Mazuela sobre 1904 creo recordar Agradecería su ayuda Saludos .