El Registro Civil de 1841-1870, 30 años de provisionalidad
Corría el año 1841 y los liberales españoles habían intentado ya en dos ocasiones, sin conseguirlo, la puesta en marcha del Registro Civil en toda España. Hasta ese momento, sólo las parroquias registraban de forma minuciosa y exhaustiva los hechos más relevantes a efectos demográficos; nacimientos (bautismos), matrimonios y defunciones, información que se consideraba fundamental para un estado moderno y que, a juicio de los liberales, debía estar bajo el control de éste.
En esta tercera ocasión, enero de 1841, fue un prestigioso jurista sevillano, Manuel Cortina, por entonces ministro de Gobernación, quien presentó un nuevo decreto ordenando su implantación. Se trataba de una breve disposición de ocho artículos, con un prudente y razonado preámbulo en el que se reconocían los fracasos anteriores. Para superarlos, se proponía la instauración parcial del Registro; si los pueblos pequeños no contaban con recursos suficientes para crearlos y mantenerlos, que comenzasen únicamente en las poblaciones medianas y principales del país.
Surgía por tanto como un registro provisional ya que, según Cortina, la puesta en marcha de los registros en poblaciones significativas «servirá de norma para extender después la medida a la generalidad de los pueblos». Y así fue, pero al cabo de… ¡treinta años! No se produciría hasta 1871 el nacimiento del actual Registro Civil, realmente autónomo e independiente de la Iglesia, sustituyendo y postergando a su predecesor.
Postergándolo puesto que se despreciaron las anotaciones realizadas desde 1841; el nuevo Registro de 1871 no se consideró continuador del anterior y por tanto los libros previos no serían custodiados por los nuevos funcionarios adscritos a esta función, ni se certificarían las anotaciones precedentes. Los antiguos libros pasaron a ser considerados mera documentación antigua de los ayuntamientos. Algunos se conservaron, íntegra o parcialmente, pero también se perdieron por completo otros muchos.
Veamos las características de este registro y apreciaremos su valor genealógico:
Límites temporales: Desde el 1 de enero de 1841 al 31 de diciembre de 1870
Organización y contenido: Se establecía la llevanza de tres libros simultáneos para la anotación en cada uno de ellos respectivamente de todos los Nacimientos, Matrimonios y Defunciones de la población.
Inscripción de los registros: Se trató en realidad de un registro espejo de las anotaciones parroquiales. El responsable de este Registro únicamente debía anotar los volantes con la información básica que cada párroco o párrocos le remitiesen. Eso sí, para garantizar su debido cumplimento, se establece severamente que el párroco correspondiente no podrá bautizar ni enterrar sin la preceptiva comunicación previa al Registro, mientras que para los matrimonios se fijaba un ajustado plazo de comunicación de veinticuatro horas tras el enlace.
Poblaciones obligadas a mantener este Registro: A semejanza del vigente en Madrid, se ordena que comience en todas las capitales de provincia, las cabezas de partido y los pueblos con más de 500 vecinos.
Ubicación actual de los libros: Según hemos indicado, al haber sido considerado el conjunto como documentación municipal, deben encontrarse conservados en los archivos municipales correspondientes.
EJEMPLO DE LAS PARTIDAS DEL REGISTRO CIVIL DE 1841 SEGÚN LA PLANTILLA OFICIAL



Puede surgir una pregunta razonable: si se trataba de una mera copia de las partidas parroquiales ¿qué aporta realmente este breve Registro Civil? El simple hecho de que se trate de una «copia de seguridad» es vital en el caso de las parroquias que perdieron sus fondos posteriormente, pero aunque se conserven, suponen otra vía de acceso a la información ya que no siempre es fácil la consulta en los archivos parroquiales o diocesanos. Pero además, teniendo en cuenta que se implantó en poblaciones medianas y grandes, constituye un conjunto unificado de partidas, algo de gran valía cuando, existiendo varias, no se conoce la parroquia correspondiente. Por último, si bien sólo existió durante 30 años, es aproximadamente el periodo que abarca una generación completa, por lo muy probablemente encontraremos en él varios nacimientos, defunciones y, al menos, un matrimonio por cada rama que investiguemos.
Finalmente señalar que varios de estos registros han sido digitalizados por FamilySearch y es posible localizarlos en la sección de España, registros municipales. Se ha iniciado un meritorio proceso de cooperación en el que a partir de estos fondos, que los archivos municipales han autorizado digitalizar a FamilySearch, se ha unido la labor voluntaria de indexación por parte de los genealogistas. Pueden verse algunos de estos resultados en la sección de Archivo Documental de HISPAGEN. El objetivo final de FamilySearch es incorporar estas transcripciones a sus bases de datos y que los resultados de búsqueda estén vinculados a las imágenes originales. También ha habido iniciativas de los propios archivos para digitalizar sus fondos, como es el caso de Gijón.
Este Registro ignorado durante años, en gran parte por su desconocimiento cuando pasó a ser almacenado en los archivos municipales, se está convirtiendo en una pieza esencial para las investigaciones genealógicas. Esperemos que continúe la labor de las instituciones, asociaciones y genealogistas en general, recuperándolos y haciéndolos accesibles.
Antonio Alfaro de Prado
Hola soy cubano busco ayuda para encontrar la fe de bautismo de mi tatarabuelo.
Nombre. Celestino Pérez López
Fecha de nacimiento. 6 de Abril de 1840
Provincia. Asturias
Concejo. Pravia
Nombre de los padres. Antonio Pérez y María López
Hola buenas noches, estoy buscando a gumersinda maroñas porto, nacida en 1892 , santiago de compostela, y vivo en coruña.
Buenas noches estoy buscando mi bisabuelo José Martínez Hermida nació entre los años 1860-1864 hijo de José y María Josefa natural de A Coruña
Hola reciba mis saludos. Le escribo desde Cuba, necesito de su cooperación para localizar la partida de nacimiento de mi bisabuelo Miguel Diaz Rodriguez nacido en coin Málaga en 1856, la solicite en el registro civil y no aparece por no estar digitalizada, me urge saber como puedo o porque página puedo hacer la solicitud de su búsqueda online para el proceso de LMD o ley de nietos, gracias
Buscos los siguientes datos de mis antepasados:
DATOS:
1. Rica Chocrón Levy (De Benaim)
o Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1901
o Lugar de nacimiento: Tánger, Marruecos
o Hija de: Moisés Chocrón Salama y Perla Levy Cohen (de Chocrón)
o Madre de: Nesim Benaim Chocrón (mi padre)
2. Isaac Benaim Israel
o Año de nacimiento: 1880
o Lugar de nacimiento: Tetuán, España
o Padre de: Nesim Benaim Chocrón (mi padre)
3. Moisés Chocrón Salama
o Año de nacimiento: 1875
o Lugar de nacimiento: Tetuán, Marruecos
o Hijo de: Isaac Chocrón y Rebeca Salama
4. Perla Levy Cohen (de Chocrón)
o Año de nacimiento: 1870
o Lugar de nacimiento: Melilla, España
o Hija de: Abraham Chocrón y Sara Cohen
Hola! Necesitaría saber en qué localidad de Asturias nació mi bisabuelo Francisco Blanco en 1870.
Sus padres Blanco Tomás y Mendez Juana.
Saludos
Elida Favalli
buenas noches ; por la presente me dirijo a Ud a los efectos de obtener una fe de bautismo, por este medio, de quien podria ser mi bisabuelo de nombre Juan Antonio de la Santisima Trinidad Martinez Garcia, nacido en el año 1864 en Arenas del Rey España y bautizado en ese mismo año en la provincia de Jatar Parroquia nuestro padre jesus de nazareno, el nombre de sus padres es Antonio Martinez y Maria Antonia Garcia. Cordiales saludos
Buenas tardes estoy buscando información de mis antepasados. Mi abuelo se llamó Pablo Hernández González, natural de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, nació aproximadamente en 1860, hijo de José Hernández y Hilaria González. Mi abuela fue Rosario Fuentes Hernández, nacida aproximadamente en 1888, natural de La Palma, Santa Cruz de Tenerife. Los padres de ella Gerónimo Fuentes y Micaela Hernández. Esos son los datos que aparecen en sus Actas de defunciones. He escrito a las parroquias, archivos diocesano, archivos históricos y Registro Civil y hasta ahora no tengo ningún dato oficial de ellos
Buenas tardes. Escríbame mi correo yohandiazferrer@gmail.com o a mi WhatsApp: 59135332.
Salu2.
Necesito encontrar la fe de bautizo de mi abuelo
Jaime Jaume Alzamora
Hijo de
Bartolome y Ana
Nacio en 1885
De palma en mallorca
Buenas tardes, busco datos de mi bisabuelo Manuel Val Colín, nació en 1882 y falleció en 1945. Creo que vivió en Madrid pero creo que pudo nacer en Mondoñedo.Se casó con Agustina Chaves Fernandez. Agradecería cualquier otra información.
buenas tardes soy cubana,necesito la ayuda de ustedes, para poder obtener la siguiente información,sobre la Fé de bautismo del primer progenitor de mi familia que nació en España.
Se llamaba Rafael Zaragoza que nació en 1840, salio de Villa Gijón, Asturias, entró por el puerto de La Habana en 1860. estos son los únicos datos que tengo.
Hola soy cubana necesito encontrar la fe de bautismos de Vicente carrasco Sánchez nacido el día 10 /2/1859 su madre llamada Paula y su padre Eusebio en la iglesia de San Francisco en Cuidad Real gracias un saludo
Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar su amable ayuda para localizar la constancia de bautismo de mi abuela, quien nació en la isla de Tenerife. Lamentablemente, no conozco la parroquia exacta en la que fue bautizada, por lo que estoy consultando a distintas instituciones municipales con la esperanza de encontrar el registro correspondiente.
A continuación, detallo los datos que tengo disponibles:
Abuela (ESPAÑOLA):
Nombre completo: FERNANDA DOMINGUEZ RAMOS
Fecha de nacimiento: 30 o 31 de mayo de 1879 o 1880
Lugar de nacimiento: SANTA CRUZ DE TENERIFE, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA.
Datos migratorios: Arribó el 11 de marzo de 1882 en el buque Bergantín goleta español Juanito, procedente de las Islas Canarias. Número de orden: 1145
Nombre de padres: JOSE DOMINGUEZ (FELIPE) , (MARIA) CONCEPCIÓN RAMOS GUILLAMA.
Abuelos maternos: MANUEL RAMOS Y GREGORIA GUILLAMA.
Se casó en Caracas, Venezuela el 21 de Julio de 1900 (Esposo Nicolas Medina Alvarez de nacionalidad española).
Muere en Caracas, Venezuela el 08 Julio de 1966
Este documento me es necesario para gestionar la ciudadanía por ley de memoria democrática.
Les agradecería mucho si pudieran indicarme si cuentan con algún registro en sus archivos o, en su defecto, orientarme hacia la parroquia o archivo correspondiente para continuar con la búsqueda.
Agradezco mucho su tiempo y atención, y quedo atenta a cualquier información adicional que necesiten de mi parte.
annyileslie@gmail.com
Buenas tardes estoy buscando información de mis antepasados. Mi bisabuelo se llamó Agustín Guerrero Castillo, natural de Alhama de Granada, nació aproximadamente en 1848. Mi bisabuela fue Teresa Navarro Ortiz, nacida también en 1848, natural de Valencia. Los padres de ella Gregorio Navarro natural de Bocairent y su mamá Josefa Ortiz natural de Beriganim. Esos son los datos que tengo. He escrito a las parroquias, archivos diocesano, archivos históricos y Registro Civil y hasta ahora no tengo ningún dato oficial de ellos.
estoy buscando matrimonio de Antonio Granados y Araceli Olivares
Hola, soy puertorriqueña; necesito la fe de bautismo de mi bisabuelo Francisco Delgado y Garcia nacido en Galicia, España entre 1863 a 1874. Sus padres eran Dolores Delgado y Severa Garcia. No sé en cuál de las Provincias de Galicia. Lo que sé hasta ahora es que vivían en un campito a pocos minutos del pueblo.
Hola,buenos dias soy cubana descendiente de asturianos necesito la fe de bautizo de mi bisabuelo Pedro Fernandez Somoano nacido entre1838 y 1842,,hijo de Pedro y Maria Somoano en el consejo de San Vicente 33583 Cereceda(Piloña)Asturias,,España,he escrito al archivo diocesano de Oviedo y a la parroquia de San Vicebte en Cereceda recibiendo la misma respuesta(lo sentimos de fechas tan antiguas no se conservan libros sacramentales tan antiguos),pero hoy recibo esta bendición de poder pedirles ayuda de mi caso para encontrar a mi bisabuelo,,espero encontrarlo con la ayuda de ésta página,,agradezco esta oportunidad ,,gracias y saludos
Buenas busco mi antepasado Baldomero Fabián Escandon cereceda oviedo ESPAÑA FN 1854 hasta 1911
Hola, soy cubana necesito ayuda para hallar la fe de bautismo de mi bisabuelo
IGNACIO OVIES BOBIES
NACIMIENTO: 1851 – 1855
HIJO DE BALTAZAR Y MARIA
OVIEDO, BERDICIO
Hola buenas tardes soy cubana …pido ayuda para encontrar la fe de bautismo de mi bisabuelo:Domingo Marrero Pacheco N:1845 aprox espero con la ayuda de esta página encontrar alguna informacion