España en mapas (III): Cuantificación y distribución de los hidalgos en 1787
La hidalguía, hasta el primer tercio del siglo XIX, no debemos considerarla como el concepto difuso y romántico que es en la actualidad, sino como la pertenencia al Estado Noble, … Sigue leyendo
17 octubre, 2014 · 34 comentarios
España en mapas (II): La concentración de los archivos parroquiales
Habiendo considerado los libros parroquiales como la principal fuente de investigación para el genealogista, la siguiente cuestión es determinar dónde se encuentran éstos, ya que desde 1973 se ha puesto … Sigue leyendo
29 septiembre, 2014 · 34 comentarios
España en mapas (I): Evolución de las diócesis
Una cuestión muchas veces desconcertante para el genealogista es el hecho de que una misma población haya estado sujeta a diferentes dependencias en lo civil, eclesiástico y militar a … Sigue leyendo
17 noviembre, 2013 · 23 comentarios